Restart/Reassign

Español disponible abajo

For the 12 campuses with three unacceptable counts, we will work with the communities to create turnaround plans and discuss the following options: 

  • Restart the school in 2026-27 using a school management model called Accelerated Campus Excellence (ACE) or something similar. With this option, your school would stay open but the district would need to rehire staff and not all of the current staff would return here next year.
  • Restart the school in 2026-27 by partnering with a charter school. This charter school would hire all the staff, including campus leadership, and current staff would have to apply to stay here or transfer to a new school.
  • Permanently or Temporarily close the school at the end of the 2025-26 school year. These students would be reassigned to another school or schools in the district with stronger academic ratings. In the event that we need to consolidate two schools with unacceptable ratings, we will have to re-evaluate staffing and provide targeted resources and support. 

While it’s a short timeline to make this decision, we’re committed to focusing this year on breaking the accountability chain and improving student achievement. We have to move forward with the information we have now to prevent campuses from receiving a fourth unacceptable count, which would put the school and district at further risk of state intervention. 

Learn more with the FAQs.

Turnaround Plan and Targeted Improvement Plan FAQs

What are the A–F accountability ratings?

The A–F ratings are the scores assigned by the Texas Education Agency (TEA) to every public school and district in the state. These ratings are based on student performance, primarily STAAR test results, and other factors like graduation rates and college or career readiness.

How did 91´ô¸ç perform in the 2024–25 accountability ratings?
91´ô¸ç showed some promising gains this year:

  • 69 campuses showed overall growth
  • 35 campuses improved their rating
  • The number of campuses rated “A†jumped from 16 campuses in 2024 to 22 in 2025. 
  • 11 campuses went from a “D†or “F†to a “C,†and
    The number of “D†or “F†rated campuses steadily declined for the last three years with 49 schools in 2023, 48 in 2024 and 41 in 2025. 

While our overall accountability results show encouraging improvement, several campuses have received consecutive unacceptable ratings, underscoring the urgency of our efforts. 

    • Twelve campuses received a third unacceptable count and will need to develop a Turnaround Plan, also called a TAP, and implement it this school year. 
    • Eleven campuses received a second unacceptable count and will need to develop a TAP this fall, continue planning in spring and implement in the 2026–27 school year. 
  • One campus will need to develop a TAP based on federal accountability. 
  • Nine campuses received their first unacceptable count and will need to create a Targeted Improvement Plan, or TIP. 

What is driving the improvement we are seeing?

These results reflect the impact of sustained, systemwide work over the past several years. Our MTSS (Multi-Tiered Systems of Support) framework ensures that we know how each child is doing so we can provide the right support at the right time. Instructional strategies grounded in research are being applied more consistently across classrooms and data from each campus is guiding timely, targeted interventions. Together, these efforts are creating a system that is responding as intended, supporting both immediate student needs and long-term academic growth.

What is a Targeted Improvement Plan (TIP)?

A Targeted Improvement Plan, or TIP, is a state-required plan for a campus that has received its first unacceptable accountability rating. It is also a requirement for schools that are identified as needing “Comprehensive Support and Improvement†(CSI) according to federal accountability standards. A TIP outlines specific strategies and actions the school will take to improve student outcomes and achieve an acceptable rating in the coming year. The plan must be approved by the district's Board of Trustees and submitted to the Texas Education Agency (TEA) for approval.

What is a Turnaround Plan (TAP)?

A Turnaround Plan, or TAP, is a comprehensive plan required by the state or federal government for a campus that has received multiple unacceptable accountability ratings or an Unacceptable (UA) count of two or more (See below for how TEA assigns UA counts). It outlines a set of intensive, long-term strategies designed to dramatically improve student performance and overall school quality. The plan must be approved by the district's Board of Trustees and submitted to the Texas Education Agency (TEA) for approval.

What qualifies as an Unacceptable (UA) count?

  • Any “F†rating
  • 3 consecutive “D†ratings (including w/an “F†in between) 
  • A “D†rating following 3 “D†ratings

How is a TIP different from a Turnaround Plan (TAP)?

A TIP is less intensive than a TAP. It is required after a school's first unacceptable rating and is focused on targeted improvements. A Turnaround Plan (TAP) is required after a school has received multiple unacceptable ratings, and it involves a more comprehensive, intensive, and long-term set of changes.

What requires a campus to develop a Turnaround Plan?

  • A campus receives two or more Unacceptable (UA) counts according to state accountability. A campus that has been identified for “Comprehensive Support and Improvement†(CSI ) according to federal accountability, and has been reidentified more than once (meaning they have failed to exit this status two years in a row). 

For more information, visit the . 

Who needs to implement a TAP this year?

  • Schools that developed a TAP in the 24-25 SY (Webb, Burnet and Dobie fall into this category)
  • Schools that have 3 or more Unacceptable (UA) counts must develop and implement in the current school year
  • Campuses that have been CSI reidentified more than twice (meaning they have failed to exit this status three years in a row))

What are the campuses with Unacceptable Counts?

3 UA Campuses 2 UA Campuses 1 UA Campuses

Barrington
Dawson
Linder
Oak Springs
Pecan Springs
³§Ã¡²Ô³¦³ó±ð³ú
°Â¾±»åé²Ô
Winn
Wooldridge
Bedichek
Martin
Paredes

Norman-Sims
Padron
Brown
Govalle
Hart
Houston
Jordan
Pickle
Wooten
Overton
Sadler Means

Allison
Andrews
Campbell
Cook
McBee
Harris
Menchaca
Walnut Creek
Marshall MS

Are there campuses that do not have 2+ UAs that need to write a TAP?

Yes, Eastside ECHS because of their federal label. 

What will the engagement process look like for campuses that need to develop TAPs or TIPs?

District leaders will meet with the principals and staff of schools required to develop TIPs or TAPs to outline TIP/TAP development timeline and engagement process. Campuses with 3 UA count will also host community meetings to kick off the process. 

The Campus Intervention Team will then work with campuses through their CACs, Principal Coffees, staff meetings and surveys to gather input as we develop the draft plans. Draft plans will be posted by Oct. 6 and will be presented at the Oct. 9 Board Info Session. We will then gather input on the draft plan through campus CACs, Principal Coffees, Staff meetings and a final survey to inform refinements to the plan. 

Final plans will be presented to the board at the Nov. 9 Board Information Session where they will take a special vote on the Turnaround Plans. 

Who will be on the Campus Intervention Team?

  • District Coordinator of School Improvement (DCSI)
  • Principal Supervisor
  • Region 13 Contact
  • Principal
  • May include teachers, principals, other educational professionals, and superintendents recognized for excellence in their roles

What are the Turnaround Plan Options?

There are six types of turnaround plans available to campuses that may need intervention:

  • School improvement - through the Effective Schools Framework. 
  • Restart District-managed - by implementing the Accelerating Campus Excellence model or ACE-like model
  • Restart Partner-managed - with a Texas Charter Partnership.
  • New School Model - Create or phase in a new school serving reconfigured student population and/or new programming. 
  • New School Model Partner Managed - Create or phase in a new school managed by a partner organization serving reconfigured student population and/or new programming,.
  • Close & Reassign students to higher performing (A or B rated) campuses or new campuses

We’ll work with each campus, including their staff and community to ensure any turnaround plans are student-centered and tailored to the community’s needs.

How will the newly required interventions be different from what’s happening at Burnet, Dobie and Webb?

While a restart — like what we did at Burnet, Dobie and Webb — is a type of turnaround plan, not all turnaround plans require such intensive intervention. Typically, when a campus is initially required to develop a turnaround plan, the school has a year to plan and two years to implement before stricter interventions are required. Due to the delays caused by the lawsuits, those timelines were condensed for Burnet, Dobie and Webb. 

Burnet, Dobie and Webb were facing four unacceptable accountability ratings which means that we must achieve acceptable ratings at these schools this year or TEA will intervene by either closing the schools or taking over the entire district, replacing the superintendent and our locally elected school board. To avoid this possible outcome, we have invested $10M in these three schools and recruited leadership with proven track records of turning around schools as well as teachers who are highly-effective at supporting strong student outcomes.

What Turnaround plans is the district recommending for schools with 1 or 2 Unacceptable counts?

We are recommending the School Improvement option for the 21 campuses with 1 or 2 UA count. These campuses have more time to implement School Improvement strategies to improve their ratings so we will not need to consider the other intervention options. This work has already begun with training for campus leadership and staff over the summer so we could start this school year strong.

What Turnaround plans is the district recommending for schools with 1 or 2 Unacceptable counts?

For the 12 campuses with 3 UA count, we do not have as much time and must consider more intensive interventions like a restart, or reassignment through the consolidation and boundary change process. While our goal is for these schools to break the accountability chain this school year, we cannot risk any of them receiving a fourth Unacceptable count. We must base our decisions off of what we know today so the School Improvement option alone would not be a strong enough intervention for these schools. 

How can I get involved and support my campus?

We’re expanding our Campus Advisory Councils (CACs) at schools implementing turnaround plans. These groups will include parents, staff and community members who know their campus well and want to help drive meaningful growth. If you’d like to participate, submit your information and we’ll connect you with your campus team. We also encourage you to get involved in the OUR 91´ô¸ç campaign, powered by the Austin Ed Fund. Visit to find out more about how you can share your stories, volunteer your time or donate to support our 91´ô¸ç schools. 

If a student reassignment is recommended, what would implementation look like for the current school year?

When a Turnaround Plan includes reassignment, our focus will be on ensuring a smooth transition. We will begin working closely with the receiving school in November to create shared ownership of the turnaround plan and instructional model before the new students arrive. This involves developing relationships between staff and students to ensure a seamless transition.

What if the district recommends a restart for a school’s TAP but that school gets a D or C this year? Will the district still have to restart the school?

We recognize that several schools are just a point or two away from receiving a D-rating, which pauses the accountability escalation process. But a D is still not acceptable. We have seen campuses jump two letter grades in one year — and we believe that any school can with the right support and mindset. That being said, the TAPs are due November 14. By the time we have an idea of how our schools are doing this year, we will have already submitted the TAPs and we must implement them for a minimum of two years. 

We understand where our students and schools are and we must base our decisions off of what we know today. 

If the district recommends the restart option for a school, when would the hiring process take place?

The hiring process would be in line with our existing hiring timelines for the 2026-27 school year. That process begins after spring break. 

Will staff at new restart campuses receive stipends?

The stipends offered at Webb, Burnet and Dobie were in response to a critical situation. Our aim is to not allow any other schools to get to that point, which is why this year is so critical for schools with a three unacceptable count. Our aim is for all 12 of our 3 UA schools to improve scores to break (C rating) or at least pause (D rating) the accountability chain. 
Whether or not the accountability chain is broken or paused at these schools, we know that we do not have the resources to provide the same incentives that we are providing for Dobie, Webb and Burnet. While we cannot guarantee anything, we will seek grants that might allow us to offer some form of stipend; however it is unlikely to be at a similar level as what we are providing for those three schools.

Is the consolidation and boundary change process driving decisions around Turnaround Plans?

No. Whether or not we were going through consolidations and boundary changes, we would still be considering the restart and reassign options. We cannot risk allowing any more schools receive a 4th unacceptable rating without implementing intensive interventions. 

So how do the Turnaround Plans and Consolidation and Boundary Process intersect?

We were intentional about not including accountability in our consolidation and boundary change rubric because we did not want accountability to affect the likelihood that a school would be impacted by the process. However, as we move into the next phase of our analysis, accountability ratings now place some important limits on how we can combine schools and reassign students. 

From the start, our goal has been to get our students in the best possible learning environments while making sure that no student is overlooked in the process. This means we cannot simply assign students to better rated schools to sidestep accountability challenges. Any school that currently requires a TIP or TAP will bring that requirement with them if students are reassigned to another school. Additionally, in the event that we need to consolidate two schools with unacceptable ratings, we will have to re-evaluate staffing and provide targeted resources and support. 


Iniciaremos las conversaciones con las comunidades escolares que tienen tres clasificaciones inaceptables, sobre las siguientes opciones:

  • Reiniciar la escuela en 2026-27 usando un modelo de administración escolar llamado Excelencia Escolar Acelerada (ACE, por sus siglas en inglés) o algo similar. Con esta opción, nuestra escuela permanecería abierta, pero el distrito tendría que volver a contratar al personal y no todo nuestro personal actual regresaría aquí el próximo año.
  • Reiniciar la escuela en 2026-27 asociándonos con una escuela charter. Esta escuela charter contrataría a todo el personal, incluyendo al liderazgo escolar, y el personal actual tendría que solicitar el empleo para quedarse aquí o transferirse a una nueva escuela.
  • Cerrar la escuela permanentemente o temporalmente al final del ciclo escolar 2025-26. Se reasignaría a nuestros estudiantes a otra escuela o escuelas en el distrito con clasificaciones académicas más sólidas. En el caso de que necesitemos consolidar dos escuelas con clasificaciones inaceptables, tendremos que reevaluar la dotación de personal y proporcionar recursos y apoyo específicos.

Aunque es poco tiempo para tomar decisiones, estamos decididos a centrarnos este año en romper la cadena de responsabilidad y mejorar el rendimiento de los estudiantes. Tenemos que seguir adelante con la información que tenemos ahora para evitar que las escuelas reciban una cuarta calificación inaceptable, lo que pondría a la escuela y al distrito en mayor riesgo de intervención estatal.

Para más información vea las preguntas frecuentes.

Plan de transformación y planes de mejoras específicos Preguntas y respuestas

¿Qué son las clasificaciones de responsabilidad A-F?

Las clasificaciones A-F son los puntajes que asigna la Agencia de Educación de Texas (TEA, por sus siglas en inglés) a cada escuela pública y distrito del estado. Estas clasificaciones están basadas en el desempeño estudiantil, principalmente en los resultados en la prueba STAAR, y otros factores como las tasas de graduación y la preparación para la universidad o la carrera.

¿Cómo se desempeñó el 91´ô¸ç en las clasificaciones de responsabilidad de 2024-2025?

El 91´ô¸ç demostró un progreso prometedor este año:

  • 69 escuelas demostraron un progreso general.
  • 35 escuelas mejoraron su clasificación.
  • El número de escuelas con clasificación "A" pasó de 16 escuelas en 2024 a 22 en 2025.
  • 11 escuelas pasaron de una calificación de “D†o “F†a una “Câ€, y
    El número de escuelas con calificaciones de “D†o “F†disminuyó de manera constante durante los últimos tres años, con 49 escuelas en 2023, 48 en 2024 y 41 en 2025. 

Aunque nuestros resultados generales de responsabilidad muestran una mejora alentadora, varias escuelas han tenido clasificaciones inaceptables consecutivas, lo cual resalta la urgencia de nuestros esfuerzos.

  • Doce escuelas recibieron una clasificación de inaceptable por tercera vez y necesitarán desarrollar un plan de transformación, también conocido como un TAP, e implementarlo este ciclo escolar.
  • Once escuelas recibieron una clasificación de inaceptable por segunda vez y necesitarán desarrollar un TAP este otoño, continuar planeando en la primavera e implementar en el ciclo escolar 2026-27.
  • Una escuela necesitará desarrollar un TAP basado en la responsabilidad federal.
  • Nueve escuelas recibieron su primera clasificación de inaceptable y necesitarán un plan específico de mejoría, o TIP.

¿Qué está impulsando la mejora que estamos observando?

Estos resultados reflejan el impacto del trabajo continuo en todo el sistema durante los últimos años. Nuestro marco de los MTSS (sistemas de apoyo de varios niveles, según sus siglas en inglés) garantiza que los estudiantes tengan la ayuda apropiada en el momento apropiado. Estrategias didácticas basadas en investigación se están aplicando más constantemente en los salones de clases y los datos de cada escuela están guiando intervenciones oportunas y específicas. Juntos, estos esfuerzos están creando un sistema que responde exactamente de la manera prevista, ayudando tanto con las necesidades inmediatas del estudiante como con su progreso académico a largo plazo.

¿Qué es un Plan de Mejora Específico (TIP por sus siglas en inglés)?

Un plan de mejora específico, o un TIP, es un plan requerido por el estado para un plantel escolar que ha recibido su primera clasificación inaceptable. Al igual, es un requerimiento para las escuelas que sean identificadas necesitando “apoyo y mejoramiento comprensivo†(CSI por sus siglas en inglés) de acuerdo con los estándares de responsabilidad federal. Un TIP delinea estrategias específicas y medidas que tomará la escuela para mejorar los resultados de los estudiantes y obtener una calificación aceptable durante el próximo año. El plan debe ser aprobado por la mesa directiva del distrito escolar y entregado a la agencia educativa de Texas (TEA por sus siglas en inglés) para su aprobación.

¿Qué es un Plan de Transformación (TAP por sus siglas en inglés)?

Un Plan de Transformación, o TAP, es un plan integrado requerido por el gobierno estatal o el gobierno federal para una escuela que haya recibido varias clasificaciones de inaceptable o una o dos ocasiones de inaceptable (UA, por sus siglas en inglés) (ver abajo para las asignaciones de ocasiones inaceptable, UA por sus siglas en inglés, de TEA). Delinea estrategias intensivas de largo plazo diseñadas para mejorar considerablemente el desempeño del estudiante y la calidad de la escuela. 

¿Qué califica como una ocasión de inaceptable (UA por sus siglas en inglés)?

  • Cualquier clasificación de “Fâ€
  • 3 clasificaciones de “D†consecutivas (incluyendo una “F†entre medio D)
  • Una clasificación de “D†tras 3 clasificaciones “Dâ€

¿Cómo es diferente un Plan de Mejora Específica (TIP) a un Plan de Transformación (TAP)?

Un TIP es menos intensivo a un TAP. Es requerido después de la primera clasificación de inaceptable y está enfocada en mejoras específicas. Un plan de transformación se requiere después de que una escuela haya recibido múltiples clasificaciones inaceptables y requiere cambios más extensos, intensivos y a largo plazo.

¿Qué condiciones requiere una escuela para tener que desarrollar un Plan de Transformación?

  • Un plantel escolar que recibe dos o más ocasiones, o veces, la clasificación de inaceptable (UA por sus siglas en inglés) de acuerdo con la responsabilidad estatal. Un plantel escolar que ha sido identificado necesitando “apoyo y mejoramiento comprensivo†(CSI por sus siglas en inglés) de acuerdo con la responsabilidad federal, y que ha sido identificado más de una vez (o sea no han logrado salir de esta situación durante dos años consecutivos).

Para más información, visite al .

¿Quién necesita implementar un Plan de Transformación este año?

  • Las escuelas que desarrollaron un TAP durante el ciclo escolar 24-25 (Webb, Burnet y Dobie están en esta categoría)
  • Las escuelas que tienen 3 o más ocasiones inaceptables (UA por sus siglas en inglés) deben desarrollar e implementar en el año en curso.
  • Las escuelas que han sido identificadas por CSI más de dos veces (o sea no han logrado salir de esta situación durante tres años consecutivos).

¿Cuáles son las escuelas con ocasiones inaceptables (UA)?

Escuelas con 3 UA Escuelas con 2 UA Escuelas con 1 UA

Barrington
Dawson
Linder
Oak Springs
Pecan Springs
³§Ã¡²Ô³¦³ó±ð³ú
°Â¾±»åé²Ô
Winn
Wooldridge
Bedichek
Martin
Paredes

Norman-Sims
Padron
Brown
Govalle
Hart
Houston
Jordan
Pickle
Wooten
Overton
Sadler Means

Allison
Andrews
Campbell
Cook
McBee
Harris
Menchaca
Walnut Creek
Marshall MS

¿Hay escuelas que no tienen 2 o más ocasiones de UA que necesitan crear un TAP?

Si, la Escuela Preparatoria de Universidad Temprana Eastside por su etiqueta federal.

¿Cómo será el proceso de participación para las escuelas que necesitan desarrollar TAP o TIP?

Los líderes del distrito se reunirán con los directores y el personal de las escuelas que deben desarrollar un TIP o un TAP para definir el cronograma de desarrollo del TIP/TAP y el proceso de participación. Las escuelas con 3 UA también organizarán juntas comunitarias para iniciar el proceso.

El Equipo de Intervención Escolar colaborará con las escuelas a través de sus CAC, reuniones con los directores, reuniones del personal y encuestas para recabar opiniones mientras elaboramos los borradores de los planes. Los borradores de los planes se publicarán antes del 6 de octubre y se presentarán en la sesión informativa de la mesa directiva del 9 de octubre. Luego, recabaremos opiniones sobre el borrador del plan a través de los CAC de las escuelas, las reuniones con los directores, las reuniones del personal y una encuesta final para informar sobre las mejoras del plan.

Los planes finalizados se presentarán a la mesa directiva en la sesión informativa del 9 de noviembre, donde se someterán los planes de transformación a una votación especial.

¿Quiénes formarán parte del Equipo de Intervención Escolar?

  • Coordinador del Distrito para la Mejora Escolar (DCSI por sus siglas en inglés)
  • Supervisor del director
  • Contacto de la Región 13
  • Director
  • Puede incluir a maestros, directores, otros profesionales de la educación y superintendentes reconocidos por su excelencia en sus funciones 

Cuáles son las opciones para el Plan de Transformación

Hay seis tipos de planes de transformación disponibles para las escuelas que puedan necesitar intervención:

  • Mejora escolar - a través del Marco de Escuelas Eficaces.
  • Reinicio gestionado por el distrito - mediante la implementación del modelo Accelerating Campus Excellence (Aceleración de la Excelencia en el Escuela o ACE por sus siglas en inglés) o un modelo similar al ACE.
  • Reinicio gestionado por socios - con una asociación de Texas Charter Partnerships (escuelas charter de Texas).
  • Nuevo modelo escolar - Crear o introducir gradualmente una nueva escuela que atienda a una población estudiantil reconfigurada y/o nuevos programas.
  • Nuevo modelo escolar gestionado por socios: crear o introducir gradualmente una nueva escuela gestionada por una organización asociada que atienda a una población estudiantil reconfigurada y/o a nuevos programas.
  • Cerrar y reasignar a los estudiantes a un plantel escolar de mejor rendimiento (clasificación con A o B) o a nueva escuela.

Trabajaremos con cada escuela, incluyendo su personal y su comunidad, para garantizar que cualquier plan de transformación se centre en los estudiantes y se adapte a las necesidades de la comunidad.

¿En qué se diferenciarán las nuevas intervenciones requeridas de lo que está sucediendo en Burnet, Dobie y Webb?

Aunque un reinicio, como el que hicimos en Burnet, Dobie y Webb, es un ejemplo de plan de transformación, no todos los planes de transformación requieren una intervención tan severa. Normalmente, cuando se pide a una escuela que desarrolle un plan de transformación, la escuela tiene un año para planificarlo y dos años para implementarlo antes de que se requieran intervenciones más estrictas. Debido a los retrasos causados por las demandas, esos plazos se redujeron para Burnet, Dobie y Webb.

Las escuelas Burnet, Dobie y Webb se enfrentaban a cuatro clasificaciones de responsabilidad inaceptables, lo que significa que debemos lograr clasificaciones aceptables en estas escuelas este año o la TEA intervendrá cerrando las escuelas o tomando el control de todo el distrito, sustituyendo al superintendente y a nuestra mesa directiva elegida localmente. Para evitar este posible resultado, hemos invertido 10 millones de dólares en estas tres escuelas y hemos contratado a líderes con una trayectoria probada en la transformación de escuelas, así como a maestros altamente eficaces en el apoyo a los buenos resultados de los estudiantes.

¿Qué planes de transformación recomienda el distrito para las escuelas con 1 o 2 opciones inaceptables?

Recomendamos la opción de mejora escolar para las 21 escuelas con 1 o 2 opciones inaceptables. Estos centros disponen de más tiempo para implementar estrategias de mejora escolar con el fin de mejorar sus clasificaciones, por lo que no será necesario considerar otras opciones de intervención. Este trabajo ya comenzó con la capacitación del personal directivo y el personal de los planteles escolares durante el verano, para poder empezar el ciclo escolar con fuerza.

¿Qué planes de transformación recomienda el distrito para las escuelas con 3 opciones inaceptables?

En el caso de los 12 centros con 3 opciones UA, no tenemos tanto tiempo y debemos considerar intervenciones más intensivas, como un reinicio o una reasignación mediante el proceso de consolidación y cambio de límites de la zona de asistencia. Si bien nuestro objetivo es que estas escuelas rompan la cadena de responsabilidad este año escolar, no podemos arriesgarnos a que ninguna de ellas reciba una cuarta opción de Inaceptable. Debemos basar nuestras decisiones en lo que sabemos hoy, por lo que la opción de mejora escolar por sí sola no sería una intervención lo suficientemente fuerte para estas escuelas.

¿Cómo puedo involucrarme y ayudar a mi escuela?

Estamos expandiendo nuestros Consejos Consultivos Escolares (CAC, por sus siglas en inglés) en las escuelas que están implementando planes de transformación. Estos grupos incluirán padres, personal y miembros de la comunidad que conocen bien su escuela y quieren ayudar a impulsar un crecimiento significativo. Si desea participar, envíe su información y lo conectaremos con el equipo de su escuela. También lo alentamos a participar en la campaña OUR 91´ô¸ç, impulsada por Austin Ed Fund. Visite  para obtener más información sobre cómo puede compartir sus historias, ofrecer su tiempo como voluntario o donar para apoyar a nuestras escuelas de 91´ô¸ç.

Si se recomienda una reasignación de estudiantes, ¿cómo sería la implementación para el ciclo escolar actual?

Cuando un plan de transformación incluye la reasignación, nuestro enfoque estará en garantizar una transición sin problemas. Comenzaremos a trabajar en estrecha colaboración con la escuela receptora en noviembre para crear una responsabilidad compartida del plan de transformación y el modelo de instrucción antes de que lleguen los nuevos estudiantes. Esto implica desarrollar relaciones entre el personal y los estudiantes para garantizar una transición sin problemas.

¿Qué pasa si el distrito recomienda un reinicio para el TAP de una escuela, pero esa escuela obtiene una D o C este año? ¿El distrito aún tendrá que reiniciar la escuela?

Reconocemos que varias escuelas están a sólo uno o dos puntos de recibir una clasificación D, lo que detiene el proceso de escalada de responsabilidad. Pero una D todavía no es aceptable. Hemos visto que las escuelas saltan dos calificaciones de letras en un año, y creemos que cualquier escuela puede hacerlo con el apoyo y la mentalidad adecuada. Dicho esto, los TAP vencen el 14 de noviembre. Para cuando tengamos una idea de cómo les está yendo a nuestras escuelas este año, ya habremos presentado los TAP y debemos implementarlos durante un mínimo de dos años.

Entendemos dónde están nuestros estudiantes y escuelas y debemos basar nuestras decisiones en lo que sabemos hoy.

Si el distrito recomienda la opción de reinicio para una escuela, ¿cuándo se llevaría a cabo el proceso de contratación?

El proceso de contratación estaría en línea con nuestros plazos de contratación existentes para el año escolar 2026-27. Ese proceso comienza después de las vacaciones de primavera.

¿El personal de las nuevas escuelas de reinicio recibirá estipendios?

Los estipendios ofrecidos a Webb, Burnet y Dobie fueron en respuesta a una situación crítica. Nuestro objetivo es no permitir que ninguna otra escuela llegue a ese punto, por lo que este año es tan crítico para las escuelas con una clasificación de tres ocasiones como inaceptable. Nuestro objetivo es que las 12 de nuestras escuelas con una UA de 3 mejoren los puntajes para romper (calificación C) o al menos pausar (calificación D) la cadena de responsabilidad.

Aunque la cadena de responsabilidad se rompa o se detenga en estas escuelas, sabemos que no tenemos los recursos para proporcionar los mismos incentivos que estamos brindando a Dobie, Webb y Burnet. Aunque no podemos garantizar nada, buscaremos becas que nos permitan ofrecer algún tipo de estipendio; sin embargo, es poco probable que sea de un nivel similar al que ofrecemos a esas tres escuelas.

¿El proceso de consolidación y el cambio de límites de zona de asistencia impulsa las decisiones en torno a los planes de recuperación?

No. Ya sea que estuviéramos pasando por consolidaciones y cambios de límites de asistencia o no, aún estaríamos considerando las opciones de reinicio y reasignación. No podemos arriesgarnos a permitir que más escuelas reciban una 4ª clasificación inaceptable sin implementar intervenciones intensivas.

Entonces, ¿cómo se interrelacionan los Planes de Transformación y el Proceso de Consolidación y Límites de asistencia?

Fuimos intencionales al no incluir la responsabilidad en nuestros criterios de consolidación y cambio de límites porque no queríamos que la responsabilidad afectara la probabilidad de que una escuela se viera afectada por el proceso. Sin embargo, a medida que avanzamos hacia la siguiente fase de nuestro análisis, las clasificaciones de responsabilidad ahora establecen algunos límites importantes sobre cómo podemos combinar escuelas y reasignar estudiantes.

Desde el principio, nuestro objetivo ha sido llevar a nuestros estudiantes a los mejores entornos de aprendizaje posibles mientras nos aseguramos de que ningún estudiante sea pasado por alto en el proceso. Esto significa que no podemos simplemente asignar a los estudiantes a escuelas mejor calificadas para eludir los desafíos de responsabilidad. Cualquier escuela que actualmente requiera un TIP o un TAP traerá ese requisito si los estudiantes son reasignados a otra escuela. Además, en el caso de que necesitemos consolidar dos escuelas con clasificaciones inaceptables, tendremos que reevaluar la dotación de personal y proporcionar recursos y apoyo específicos.