2023 Accountability FAQs

En Español

In October 2023, a judge in Texas temporarily blocked the release of the 2022-23 school accountability ratings after dozens of school districts sued TEA, claiming districts weren't adequately notified about changes to the accountability system. Before the lawsuit, the accountability system had been criticized for its inequitable approach. Many of the schools that were receiving a lower rating serve low-income communities where schools have fewer resources. Under the new system, many schools that actually improved their performance over the prior year would have received lower ratings.

In early April 2025, a judge ruled TEA could release the 2023 ratings. The 2024 accountability ratings are still blocked while a lawsuit to bar the ratings moves through the courts.

The grades changed due to significant shifts in the STAAR assessment and the overall accountability system. Changes in the assessment itself, along with updates to how schools are evaluated, resulted in lower ratings for many campuses, even if their performance remained consistent. The current ratings cannot be directly compared to previous years because of these fundamental differences.

We've been working over the past two years to provide stability and support our campuses need. This includes the intentional support of instructional coaches, content interventionists and giving educators time to learn from each other in Professional Learning Communities. We will continue this work and put additional emphasis on any campuses at that received lower ratings. This support includes implementing academic interventions, enhancing staffing, and bolstering curriculum and academic programs.

We are seeing incremental growth, however, it is difficult to tell if that growth will result in significant shifts in letter grades this year. District leaders are working to create more targeted interventions to ensure we make bigger gains over time.

Yes, more campuses are at risk of TEA action due to the significant number of schools receiving lower grades, especially with 30 schools in 91´ô¸ç receiving an F rating. With the next accountability ratings being released just months after these results, campuses may need to accelerate corrective actions to avoid further state intervention.

Our current middle school students were in their formative years during the pandemic and didn't have the strong foundation in literacy and foundational math skills. We are still seeing post-pandemic challenges and are working to lift up students who need targeted academic support.


Preguntas frecuentes sobre la Rendición de cuentas de 2023

En octubre de 2023, un juez de Texas bloqueó temporalmente la publicación de las calificaciones de rendición de cuentas escolares de 2022-23 después de que docenas de distritos escolares demandaron a la TEA, alegando que no se les notificó adecuadamente a los distritos sobre los cambios en el sistema de rendición de cuentas. Antes de la demanda, el sistema de rendición de cuentas había sido criticado por su método no equitativo. Muchas de las escuelas que recibieron una calificación más baja atienden a comunidades de bajos recursos donde las escuelas tienen recursos más bajos. Bajo el nuevo sistema, muchas escuelas que de hecho mejoraron su desempeño respecto al año anterior, recibieron calificaciones más bajas.

A principios de abril de 2025, un juez dictaminó que la TEA podía publicar las calificaciones de 2023. Las calificaciones de rendición de cuentas de 2024 todavía están bloqueadas, mientras una demanda para impedir las calificaciones se gestiona en las cortes.

Las calificaciones cambiaron debido a los cambios significativos en la prueba STAAR y el sistema de rendición de cuentas en general. Los cambios a la prueba en sí mismos, junto con las actualizaciones de cómo las escuelas están siendo evaluadas, resultaron en bajas calificaciones para muchas escuelas, aunque su desempeño se mantuviera constante. Las calificaciones actuales no se pueden comparar directamente con años anteriores debido a estas diferencias fundamentales.

Hemos estado trabajando por los últimos dos años para proveer la estabilidad y el apoyo que necesitan nuestras escuelas. Esto incluye el apoyo intencional de los instructores didácticos, especialistas en intervención para el contenido y dar a los educadores tiempo de aprender unos de otros en Comunidades de aprendizaje profesional. Continuaremos con este trabajo y pondremos especial énfasis en las escuelas que hayan recibido calificaciones más bajas. Este apoyo incluye la implementación de intervenciones académicas, la mejora de la dotación de personal y el fortalecimiento del plan de estudios y los programas académicos

Estamos observando un crecimiento gradual; sin embargo, es difícil predecir si dicho crecimiento resultará en cambios significativos en las calificaciones con letras este año. Los líderes del distrito están trabajando para crear intervenciones más específicas para garantizar mayores avances con el tiempo.

Sí, más escuelas corren el riesgo por las medidas de la TEA debido al número significativo de escuelas que están recibiendo bajas calificaciones, especialmente 30 escuelas del 91´ô¸ç que obtuvieron una calificación de F. Con las próximas calificaciones de responsabilidad publicadas tan solo unos meses después de estos resultados, es posible que las escuelas deban acelerar las medidas correctivas para evitar una mayor intervención estatal.

Nuestros estudiantes de secundaria actuales estaban en sus años de formación durante la pandemia y no contaban con una base sólida en destrezas de lectoescritura y matemáticas fundamentales. Seguimos viendo desafíos postpandemia y estamos trabajando para apoyar a los estudiantes que necesitan apoyo académico específico.